Cubo de Rubik: Un desafío clásico que mejora tu mente y bienestar

El cubo de Rubik, creado en 1974 por el profesor de arquitectura Ernő Rubik, ha trascendido generaciones como un desafío intelectual y una fuente de entretenimiento. Recientemente, estudios científicos han destacado sus beneficios para el bienestar mental y emocional.

Beneficios Cognitivos y Emocionales

Resolver el cubo de Rubik implica habilidades como la resolución de problemas, memoria, razonamiento espacial y coordinación motora. Según Polina Beloborodova, investigadora del Centro de Mentes Saludables de la Universidad de Wisconsin-Madison, esta actividad satisface necesidades psicológicas básicas de competencia y eficacia, contribuyendo significativamente a la felicidad personal.

Además, la práctica del «speedcubing» —resolver el cubo en el menor tiempo posible— puede inducir un estado de «flujo» o concentración plena. Ian Scheffler, autor de «Descifrando el Cubo», describe este estado como una atención profunda y gratificante, comparable a la meditación, que brinda paz y calma al estar en sintonía con cada movimiento del rompecabezas.

Comunidad y Conexión Social

El cubo de Rubik ha fomentado una comunidad global activa. Eventos como el Campeonato Nacional de Speedcubing en Coventry, Reino Unido, reúnen a cientos de entusiastas de diversas partes del mundo, fortaleciendo lazos sociales y compartiendo la pasión por este desafío.

Un Pasatiempo en Auge

La popularidad del cubo de Rubik sigue en aumento. En 2023, las ventas mundiales de productos relacionados alcanzaron los 86,6 millones de dólares, un incremento del 13,5% respecto al año anterior. Este resurgimiento refleja su relevancia continua como herramienta de entretenimiento y desarrollo cognitivo.

Conclusión

Incorporar el cubo de Rubik en la rutina diaria no solo ofrece un pasatiempo desafiante, sino que también promueve el bienestar mental, la concentración y la satisfacción personal. Ya sea como hobby ocasional o mediante la práctica del speedcubing, este rompecabezas clásico sigue demostrando su valor en la vida contemporánea.

Fuente: https://www.bbc.com/mundo/articles/ckg141xp713o

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio